Estimados Cazadores.
Traigo a ustedes la reseña de la obra "Ciudad Humana" de Carlos Lluch, quien gentilmente me facilito una copia de esta primera entrega de la trilogia, que narra la historia de 3 años de una Cartagena que sobrevive al apocalipsis zombi.
Título: Ciudad Humana
Autor: Carlos J. Lluch
Género: Novela, terror, zombies
ISBN: 978-84-9030-398-6
Nº Páginas: 422
Editorial: Editorial Circulo Rojo
Precio: 12€
Traigo a ustedes la reseña de la obra "Ciudad Humana" de Carlos Lluch, quien gentilmente me facilito una copia de esta primera entrega de la trilogia, que narra la historia de 3 años de una Cartagena que sobrevive al apocalipsis zombi.
Título: Ciudad Humana
Autor: Carlos J. Lluch
Género: Novela, terror, zombies
ISBN: 978-84-9030-398-6
Nº Páginas: 422
Editorial: Editorial Circulo Rojo
Precio: 12€
Comprar: Edicion Papel Edicion E-Book
SINOPSIS
Año 2040. Han pasado 25 años desde la aparición del primer brote zombi y casi 20 desde que el mundo quedó arrasado. En Cartagena, al sureste de España, han conseguido aislarse de los muertos vivientes y se ha instaurado una sociedad lo más parecida posible a la antigua civilización. Gonzalo Gutiérrez, hijo del hombre que hizo posible la supervivencia de la ciudad, se prepara para ser elegido oficialmente como presidente. Pero la paz no dura mucho. Asesinatos, atentados y el regreso de una de las peores lacras del mundo pretérito lo llevarán al límite, viéndose obligado a traspasar fronteras que jamás hubiera imaginado. ¿Estará dispuesto a sacrificarlo todo por la supervivencia de la ciudad?
RESEÑA
Esta novela del genero de Zombies, nos presenta una ciudad de Cartagena 20 años después de que el mundo quedo destrozado por el holocausto zombie y 25 después del primer brote.
La novela esta narrada en tercera persona acompañando a Gonzalo (el hijo de la persona que logro que la ciudad sobreviviera), Alejandro (el segundo al mando) y Nacho (el encargado de la seguridad de esta sobreviviente ciudad).
Encontramos a los personajes en los problemas que les lleva instaurar nuevamente la democracia y controlar los sistemas básicos como son el agua y la luz, sin tomar en cuenta que al tener tanta población en la ciudad es un poco inmanejable y no todos están contentos con las decisiones tomadas.
Así también presenciamos las decisiones tomadas por el nuevo Gobierno instaurado a la cabeza de Gonzalo para tratar tanto a los criminales, a los disidentes y a los que trajeron una de las peores cosas que afecto a la antigua vida (como así le llaman).
Podemos ver personalidades muy claras y diferenciadas entre estos tres personajes, el líder que lleva la cruz de toda la ciudad, el segundo al mando leal a su amigo y el encargado de la seguridad sin importar el como, siempre y cuando la ciudad este bien.
La construcción del texto es sin lugar a duda muy interesante pues vemos una población que ya lleva 20 años sobreviviendo y que intenta hacer renacer su sociedad, con los problemas y dilemas que esto conlleva.
Esta primera entrega me dejo con las ganas de continuar y con una incertidumbre bien preparada para esperar con ansias la segunda entrega de la trilogía, mis mas altas felicitaciones a Carlos Lluch por esta obra tan bien trabajada.
Termino la presentación de esta reseña con un lema que me quedo muy claro en la novela "El Mundo Cambio pero no la Humanidad".